El departamento de orientación está a cargo de la Orientadora Sra. Cristina Rozas Gutiérrez, que trabaja desde prekinder a 4° año de enseñanza media con estudiantes y padres.

La labor de este departamento es apoyar el trabajo docente y colaborar en la formación de las estudiantes para lograr su óptimo desarrollo psicológico y social, además de contribuir a que sean personas integrales que reflejen los valores Providentes y contribuyan a la sociedad como agentes responsables, solidarias, fraternas, amantes de la libertad, la igualdad, la justicia y la paz.

Los objetivos del departamento son:

1.- Orientar a las estudiantes para favorecer el conocimiento de sí mismas, de las estructuras del sistema educativo y del ambiente socio laboral.

2.- Generar instancias de acompañamiento en relación a la elección planes y prueba de selección universitaria.(PSU)

3.- Orientar en forma continua y permanente a las estudiantes de nuestro colegio.

4.- Orientar el área vocacional y profesional de las estudiantes de 1° a 4° año.

5.- Desarrollar progresivamente la capacidad crítica ejercitando hábitos de análisis y reflexión, que le permita a la estudiante la toma de decisiones que ayuden en su proyecto de vida.

Para esto el Departamento de Orientación desarrolla diferentes actividades durante el año, entre ellas:

– Acompañamiento y apoyo a la labor del Profesor Jefe en las horas de consejos de curso y orientación, sobre temas como: sexualidad y afectividad, drogas y alcohol, técnicas de estudio, orientación vocacional, etc.

– Entrevistas con estudiantes y sus respectivos apoderados con el fin de contribuir a resolver las dificultades que presentan en los ámbitos académicos, emocional, social, conductual; ayudándoles a adaptarse de mejor forma a la vida escolar.

– Orientar vocacionalmente, con el objetivo de que las estudiantes tomen la mejor decisión con respecto a su futuro profesional. Este Proceso se realiza a través de charlas y presentaciones de distintas universidades, test vocacionales (exploración de intereses y aptitudes) y visitas guiadas a distintas Universidades de la región.

– Coordinación con Universidades de la zona para la aplicación de ensayos de PSU.

– Uso de plataforma virtual para realizar test vocacionales, TIE.

– Prevención de consumo de alcohol y drogas a través de talleres con la colaboración de profesionales de Carabineros.

– Coordinación con distintas instituciones y redes de la comunidad como: Senda, Pdi, Carabineros, Hospitales, etc, para brindar instancias de apoyo en el desarrollo bio-sico-social de las estudiantes.

– Aplicación de test y posteriores talleres de hábitos y técnicas de estudios dirigidos a distintos niveles, con el objetivo de desarrollar y potenciar técnicas, hábitos y habilidades de estudio en las alumnas apoyándolas en sus labores escolares.