Año tras año somos capaces de evidenciar como alumnas participes de la comunidad estudiantil los inherentes cambios e intereses que poseemos para el correcto desarrollo de la vida escolar y social dentro del establecimiento, necesitando por ello, vicisitudes que nos conlleven a aquella misma vertiente. Por ende, sin excepción a la regla, como corresponde a la tradición anual el pasado mes se llevaron a cabo las elecciones para un nuevo centro de alumnas, tras la salida del fructífero y responsable centro del año anterior.

El ilustrado proceso de elecciones, el cual se desarrolló de manera trasparente y limpia con base al respeto y la sana convivencia con la lista opuesta, otorgó como resultado ganador a la lista número uno, con un 59% de los votos asignados desde 5tos hasta los cursos de enseñanza media.

Es por ello que nosotras como el electo centro estudiantil estaremos representadas bajo el emblema “seremos fuerza, seremos cambio” inspirada en la canción “voz de los 80´s” de la adulada banda chilena Los Prisioneros, que representaron una metamorfosis en el pensamiento del periodo siendo el grito de escape de una sociedad y comunidad, es por ello que, como CAP queremos ser reconocidas con los valores fundamentales del respeto, honestidad y por sobre todo como un lugar seguro donde la mayoría de los ideales de una comunidad sean ilustrados de manera justa y equitativa.

Debido a esto, nuestra presidenta Antonella Concha, será el medio por el cual se figure y se logre dirigir las diferentes actividades y propuestas, creadas junto a toda la lista, para las alumnas. En ayuda de la vicepresidenta, Valentina Ibáñez quién será la mano derecha de la misma, en conjunto con Valentina Ortiz, secretaria de actas, Isidora Oviedo encargada de finanzas, delegada de cultura, señorita Gabriela Romero y claramente para el correcto funcionamiento interpersonal de la institución las delegadas de convivencia, Michel Prieto y Pía Contreras, así mismo que las delegadas de pastoral, Trinidad Suazo y Carol Arias

Sin dejar de destacar la delegada de eventos, Catalina Vásquez, delegada de deportes, Antonia Romero y delegada del medio ambiente, Angelica Gutiérrez. Que finalmente todo este alumnado representa a nuestra lista con el fin de incentivar y fomentar diversas áreas escolares.

A partir de todo lo anteriormente descrito, queremos resaltar que como centro de alumnas queremos nuestro objetivo es ser un medio para desarrollar en sus integrantes el pensamiento reflexivo, el juicio crítico y la voluntad de acción, asimismo formarlos para vida democrática y prepararlas para participar en los cambios culturales y sociales. Paradójicamente queremos proporcionar un espacio de formación individual y colectiva, en el cual se realice un proceso de identidad según la comunidad estudiantil y actividades de socialización con los pares, por lo que se debe considerar como un espacio de trasmisión y seguridad, en el cual ningún sujeto será juzgado o criticado.

Así mismo, nuestro central estamento erradica en el objetivo de ilustrar el pensamiento de cada una de las estudiantes del establecimiento evadiendo el individualismo alejándonos de la ignorancia colectiva, con el fin de crear un espacio, sano, correcto y adecuado para la convivencia y desarrollo académico de cada sujeto, basado en el respeto. Ya que finalmente, seremos fuerza, seremos cambio.

Se despide con una fraternal salutación, el CAP año 2023.

Presidenta (Antonella Concha): Es quien figura y dirige las diferentes actividades y propuestas, creadas junto a toda la lista, para las alumnas. Representa al centro de alumnas en el consejo escolar y en otras instancias que involucren su presencia.

Vicepresidenta (Valentina Ibáñez): Es quien figura y dirige las diferentes actividades y propuestas, creadas junto a toda la lista, para las alumnas cuando la presidenta no está. Representa al centro de alumnas en el consejo escolar y en otras instancias que involucren su presencia al ausentarse la presidenta.

Secretaria de actas (Valentina Ortiz): Es quien lleva anotado todo dialogo y acuerdo durante las reuniones para ser leídas al final de cada sesión en modo conclusión y así llevar un orden máximo. Se hará cargo de los archivos del centro de alumnas.

Encargada de finanzas (Isidora Oviedo): Es quien administra los fondos del centro de alumnas y tiene al día un registro detallado de todos los ingresos y egresos que tenga el CAP. Vela por la seguridad de los ingresos que posea el centro de alumna.

Delegada de cultura (Gabriela Romero): Es quien se encarga de promover la cultura entre estudiantes, colaborando y/o dirigiendo actividades escolares respecto a la cultura. Fomenta el pensamiento crítico pensamiento y la formación de una opinión para así lograr comunicarse en base del respeto y hacernos parte de una sociedad, en este caso la comunidad educativa.

Delegadas de convivencia (Michel Prieto y Pía Contreras): Son quienes se preocupan de promover la buena convivencia dentro del establecimiento, mediante la colaboración de las actividades que el departamento de convivencia escolar necesite su presencia. Mantienen una actitud y un clima de respeto dentro y fuera del colegio.

Delegadas de pastoral (Trinidad Suazo y Carol Arias): Son quienes se preocupan de promover el respeto y amor al prójimo, al igual que la sana convivencia, mediante la colaboración de las actividades que el departamento de convivencia escolar necesite su presencia. Mantienen una actitud y un clima de respeto dentro y fuera del colegio.

Delegada de eventos (Catalina Vásquez): Es quien se encarga de organizar, fomentar y coordinar los distintos eventos que el centro de alumnas tenga programado, Colabora en todas o gran pare de las actividades escolares promoviendo la sana participación.

Delegada de deportes (Antonia Romero): Es quien se encarga de promover la vida sana dentro del establecimiento, dirigiendo y organizando diversas actividades deportivas incitando a bajar el sedentarismo.

Delegada del medio ambiente (Angelica Gutiérrez): Es quien promueve el cuidado al medio ambiente, participando y dirigiendo diversas propuestas o encargándose de diversas implementaciones que se harán con el fin de fomentar esta área. Se encargará de crear conciencia en el alumnado sobre el cuidado del medio ambiente.

Profesores asesores (Verónica Montecino y Miguel Retamal): Actúan como mediadores entre el CAP y la dirección de la escuela. Ellos guían y asesoran a la presidenta en el cumplimiento de los protocolos escolares, tal como indica su nombre.

 

Actividades Centro de Alumnas 2024