
El Día Mundial para la Prevención del abuso Sexual, se celebra el 19 de junio de cada año con el objetivo de sensibilizar y concientizar a la población mundial de la importancia de acabar con la violencia sexual infantil.
La Subsecretaría de Prevención del Delito contribuye a la detección temprana y prevención del abuso sexual infantil y de la campaña #ElPeorAbuso. Lo hace a través del teléfono 600 400 0101, correspondiente al programa Denuncia Seguro, el cual desarrolla un trabajo intersectorial con la Subsecretaría de la Niñez para detectar, denunciar y detener este delito que daña la vida de niños, niñas y adolescentes hasta su adultez.
Los delitos sexuales más reiterados que recepciona el 600 400 0101 corresponden, principalmente, al abuso sexual y violación de menores, comercialización o almacenamiento de pornografía infantil, promover o facilitar la prostitución de menores, la obtención de servicios sexuales de menores, estupro e incesto.
En los tres primeros meses de 2021, a nivel nacional, la Policía de Investigaciones registró un total de 1.686 víctimas y denunciantes en casos de delitos sexuales. Cifra que representa un 5% de aumento respecto a los 1.598 casos que se presentaron en 2020, durante el mismo período. Considerando tanto el primer trimestre de 2021 como del 2020, la mayor cantidad de víctimas se ubican en el rango de 0-13 años (781 casos); seguido por el de 14 a 17 (642). De acuerdo al género, un 85% son mujeres.
- VER VIDEOS
#El Peor Abuso – Link
Protección contra el Abuso – Link
Fuente: www.pdichile.cl
https://denunciaseguroweb.spd.gov.cl/general/index.php
Departamento de Orientación