
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable, ayudando a cuidar de esa manera el medio ambiente.
A partir de febrero 2019, rige la normativa en relación a las bolsas plásticas. La ley 21.100 “Prohíbe la entrega de bolsas plásticas en el comercio, en todo el territorio nacional”. Al iniciarse la última etapa se incluye a las pequeñas y medianas empresas, es decir, negocios de barrio y comercio detallista.
El Papa Francisco nos convoca a cuidar la casa común, la Tierra para mitigar el cambio climático que está poniendo en peligro la existencia de nuestro planeta.
El Papa nos dice:¨Cuidar la casa común es cuidar la vida en la tierra y esto implica salvar la humanidad y evitarle enorme sufrimiento”.
Reflexiona sobre el daño que causa las bolsas plásticas para la vida en el planeta. Observa el video y comenta en familia cómo se daña al medio ambiente utilizando las bolsas de plástico. https://www.youtube.com/watch?v=xQeNoSikBbk.
La bolsa de plástico de un solo uso representa un grave problema. Si queremos a portar a cambiar las cosas en este sentido, te proponemos una sencilla alternativa para evitar las bolsas de plástico de un solo uso.
Llevar siempre a mano una bolsa de tela que son resistentes, la cual puedes lavar fácilmente y volver a utilizar: una bolsa de tela equivale a mil bolsas de plástico menos.
Atentamente: Departamento de Artes Visuales