Hoy 24 de  junio celebramos el día de los Pueblos Originarios en esta ocasión aprenderemos algo más del pueblo  Mapuche.

El mapuche es el grupo indígena más numeroso del país. A la llegada de los españoles, habitaban gran parte del sur de Chile, dividiéndose en subgrupos según la zona geográfica.

Los primeros investigadores reconocieron a los Picunche, que poblaban desde el río Maule hasta los ríos Itata y Biobío, los araucanos, desde estos últimos hasta el Toltén, los pehuenches en la zona cordillerana, desde Chillán hasta Antuco y los huilliche entre el río Toltén y el Golfo de Corcovado, incluida la isla de Chiloé. Es decir, los mapuches ocupaban ambientes y paisajes diversos, que iban desde la región Subandina hasta la costa y desde climas templados cálidos a climas fríos lluviosos, lo que implicaba diversas adaptaciones y consiguientes diferencias culturales. Los cambios ocurridos durante la conquista y colonia española produjeron una notable unidad cultural y, sobre todo, política y social de este grupo y, luego del sometimiento a la República de Chile, una parte considerable de este pueblo migró a la ciudad.

De hecho, actualmente, la mayoría vive en asentamientos urbanos y no en el campo, concentrándose en las ciudades de las regiones de la Araucanía y la Metropolitana, seguidas por la región de Los Lagos y la de Bío Bío.

Las invitamos a observar los siguientes videos:

  • Cuento Mapuche – Link
  • Natalia una niña mapuche – Link

Fuente: Museo Chileno de Arte Precolombino

Te invitamos a que realices un dibujo de lo que más te gusto o te llamo la atención de los videos.

 

Recursos Educativos

Programa Vincularse

EQUIPO-MULTIDICIPLINARIO

Programa Vincularse

Programa Vincularse

ProEduca

Proceso PSU

Síguenos en Facebook

Enlaces de Interés

Junaeb

Educar Chile

Docente Más

Dibam

Cinéteca Nacional

Elige Vivir Sano