
Celebración Domingo de Ramos:
“La Semana Santa son 7 días para pensar en el dolor, la pasión y el enorme amor de Jesús, para sentirnos orgullosos de ser cristianos”
El lunes 3 de abril celebramos la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, aclamado por una gran multitud como el Mesías. Jesús iba montado en un asno y sus seguidores lo recibieron al grito de ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! Con la celebración de este domingo se inicia la Semana Santa, donde recordamos los diversos acontecimientos cristianos que dan sentido a nuestra fe.
La eucaristía presidida por nuestro sacerdote Padre Juan Pinto, estuvo cargada de mensajes reflexivos sobre los cambios que necesitamos en esta sociedad actual, para que la fe pueda llegar a los corazones de tantas personas que lo necesitan y así desde la labor de cada persona podamos construir una civilización más justa, humana y caritativa.
Jueves santo, Día del amor fraterno
“Semana Santa es tiempo para compartir y reflexionar, pero sobre todo tiempo para agradecer el gran amor de Jesús, al dar su vida por la de nosotros y para demostrar con amor y cariño que Él no murió en vano.”
El Jueves Santo es el día de la Semana Santa que conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena y el lavatorio de los pies realizado por Jesús, según se describe en los evangelios canónicos. En esta oportunidad nuestras estudiantes vivieron la solidaridad y el amor al compartir de diversas formas con la comunidad, especialmente en el pan y la uva que fue bendecida por nuestro sacerdote Padre Juan Pinto, para luego ser compartida en las salas junto a los profesores. Junto al pan y la uva, se manifestó la solidaridad de los cursos, mediante lo recaudado en las cajitas de cuaresma bajo el lema: “Chile tiende la mano a las familias vulnerables”.
Adoración al santísimo:
“La Semana Santa son días de reflexión y amor. En el fondo de tu alma, coloca antes de nada, todo aquello que te llene de la paz de Dios.”
Como es tradición, la comunidad educativa junto a nuestras estudiantes, madres, padres y apoderados, participamos a las 21 horas de la adoración al santísimo. Junto al coro tuvimos la posibilidad de acompañar a Jesús y reflexionar sobre los sacrificios de amor que realiza constantemente por cada uno de nosotros, lo cual es al mismo tiempo un llamado a vivir la fe en comunidad, integrando a “otros” en el camino de la esperanza y reconciliación.
Vía Crucis
“Antes pensaba que como mejor se representaba el AMOR era con un corazón.
Mucho después comprendí, que en realidad es con una cruz.
Porque el corazón un día deja de latir, pero AQUEL que estuvo en la cruz, nunca deja de amar”
El día viernes 7 de abril, nuestro Colegio junto al departamento de pastoral fue partícipe del vía crucis conmemorando las 12 estaciones que nos recuerdan el sufrimiento de nuestro Señor, el sacrificio de amor que realizó por toda la humanidad, para que nuestros pecados sean perdonados, y nosotros en la actualidad nos comprometamos a evitar caer en el pecado.
La novena estación, a cargo de nuestro colegio, fue acompañada por la comunidad escolar y familias providencia, quienes ante la luz de los cirios recibimos la cruz de Cristo para dar continuidad a esta hermosa celebración.
Resurrección:
“El sentido de la Pascua no está en los huevos de colores, es la celebración de la victoria de Jesús sobre la muerte y el cumplimiento de Su amor”
Nuestra comunidad educativa, con la alegría de saber que Jesús resucitó, celebró este Lunes Santo una Liturgia Pascual, donde las estudiantes escucharon relato del Evangelio sobre la Resurrección de Jesús, reflexionando sobre nuestra fe y el desafío que tienen en esta sociedad.
Padre Juan Pinto, sacerdote de nuestro colegio reflexionó sobre este pasaje de la Biblia, motivando a nuestras niñas y jóvenes a vivir la alegría de la fe, la alegría de la resurrección de Jesús, pues, estamos celebrando la semana más importante del año ¡celebramos que la muerte ha sido vencida. Muchas veces pensamos que todo está mal, que no hay esperanza ni salida, cuántas veces pensamos que a nosotros nos pasa lo peor, pero Dios Padre Providente nos dice: “la vida triunfa sobre la muerte. Dios hace justicia con los que han perdido la esperanza”. Por eso con gozo y alegría celebramos a Jesús que está en medio nuestro”.
Al término de esta hermosa Liturgia nuestra directora invitó a la comunidad presente a dar gracias constantemente a Dios, en cada momento del día, especialmente en la oración de la mañana y en las visitas a la capilla del Establecimiento.
Ver Galería>>